Pasar al contenido principal
x

Acreditaciones

 

Acreditación del Sistema de Garantía Interna de Calidad

El marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y los cambios introducidos en la normativa española establecen que las universidades deben contar con políticas y Sistemas Gestión de la Calidad (SGC) formalmente establecidos y públicamente disponibles. De acuerdo a lo anterior la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) desarrolló en el 2007 el Programa AUDIT (fuente del texto ANECA).

La finalidad de este programa es favorecer y promover el desarrollo e implantación de SGC dentro de los centros universitarios españoles, y poner en práctica un procedimiento que conduzcan al reconocimiento y certificación de dichos sistemas (fuente del texto ANECA).

La ETS de Edificación, bajo el Programa Audit como primer paso, certificó el diseño de su SGIC en el año 2009, para posteriormente certificar la acreditación de su implantación en el 2013. Ya en el 2017 se llevó a cabo la renovación de la acreditación (certificado).

 

Acreditación Institucional de los Centros Universitarios

El proceso de Acreditación Institucional de centros universitarios permite a los centros que obtienen este reconocimiento renovar la acreditación de las titulaciones oficiales que impartan sin necesidad de someterse al procedimiento previsto en el Real Decreto 822/2021.

El Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, y acreditación institucional de centros universitarios, incorpora al sistema de aseguramiento de la calidad en la educación superior la Acreditación Institucional de centros universitarios, complementando así la acreditación título a título. Esta normativa recoge los requisitos necesarios que los centros deben cumplir a fin de obtener la Acreditación Institucional inicial:

  • Haber renovado la acreditación inicial de al menos la mitad de los títulos oficiales de grado, la mitad de los títulos oficiales de máster y la mitad de los títulos oficiales de doctorado que impartan .
  • Disponer de la certificación de la implantación de su sistema interno de garantía de calidad.

 

La ETS de Edificación cumple con tales requisitos y desde el 2019 tiene concedida tal Acreditacion: Acreditación Institucional de la ETS de Edificación. Certificado

 

Chartered Association of Building Engineers (CABE) Actualmente en proceso de renovación   Autoinforme

 

Desde 2013, la ETSEM de la UPM es un centro acreditado y sede regional del Chartered Association of Building Engineers (CABE). Este colegio profesional reconoce la afinidad de formación de nuestras titulaciones, permitiendo el acceso directo de nuestros egresados. Ser miembro de CABE certifica que se ha alcanzado un nivel de competencia profesional en el que pueden confiar ciudadanos, clientes y colegas. Este logro abre oportunidades laborales a nivel internacional en las siguientes áreas:

  • Diseño y preparación de planos
  • Obras de reparación
  • Negociación de cronogramas de dilapidación
  • Inspecciones de obra y certificación de trabajos
  • Reparación y mantenimiento de edificios
  • Auditoría energética y certificados de eficiencia energética
  • Levantamientos topográficos de terrenos y edificios
  • Asesoramiento en diseños eficientes en el uso de energía y auditorías de accesibilidad
  • Rehabilitación de propiedades
  • Conservación y gestión de la construcción
  • Mediciones y tasaciones
  • Seguridad contra incendios y salud y seguridad laboral
  • Demoliciones
  • Negociación, obtención y gestión de subvenciones y reclamaciones
  • Variaciones de obra
  • Inspecciones y estudios de edificios
  • Asesoramiento en derecho de la construcción

Además, cabe destacar:

  • CABE tiene acuerdos bilaterales con todos los principales colegios profesionales de nuestro ámbito, lo que permite el acceso directo (Direct Entry Route). Es decir, la colegiación a través de CABE abre la puerta a una amplia gama de opciones para nuestros egresados, incluyendo RICS, CIOB y CIAT, opciones que esperamos poder ofrecer en breve.
  • Ser miembro de CABE es suficiente para habilitarse directamente en títulos protegidos en lugares como la República de Irlanda (por ejemplo, Building Surveyor o Quantity Surveyor).
  • Como CABE es miembro afiliado del British Engineering Council (BEC), cualquier egresado que cumpla con los requisitos necesarios puede convertirse en Chartered Engineer del BEC.

Niveles de adhesión según la titulación y la experiencia laboral:

  • Student Building Engineer: Para estudiantes de grado en Ingeniería de Edificación o Arquitectura Técnica que estén matriculados.
  • Graduate Building Engineer (Graduados en Arquitectura Técnica): Para titulados en Arquitectura Técnica con al menos un año de experiencia laboral relevante o con estudios de posgrado finalizados.
  • Graduate Building Engineer (Graduados en Edificación): Para graduados en Ingeniería de Edificación.
  • Corporate Member Building Engineer: Requiere una titulación acreditada y al menos dos años de experiencia laboral relevante.
  • Corporate Fellow Building Engineer: Requiere una titulación acreditada y un mínimo de cinco años de experiencia laboral a nivel senior o como autónomo.